×
ASMF- PROYECTO TEXTURAS COLOMBIANAS
ASMF- PROYECTO TEXTURAS COLOMBIANAS

ASMF- PROYECTO TEXTURAS COLOMBIANAS

BIBLIOTECA NACIONAL

Buy
Buy

Información sobre el evento

Texturas colombianas:

Proyecto de investigación, enfocado en la creación, recuperación, difusión y proyección de la música colombiana académica y tradicional original para Clarinete y Piano. Guilermo Marin: Clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Director artístico de la Fundación / Festival Nacional de Música Alonso Marín de Chinchiná y miembro fundador del «Catálogo Latinoamericano de música para Clarinete Luis Rossi».Ha desarrollado una intensa carrera como docente y solista participando en eventos en Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Perú, Bolivia, Brasil, Honduras, Alemania, Bélgica, Panamá, Uruguay, Rumania, Italia, Estados Unidos, Argentina y Paraguay. Ha sido profesor de maderas de la Orquesta Sinfónica de Cartagena 2019-2021. Fue Director de la Escuela de Formación Musical de Tocancipá, profesor de la Universidad de Caldas, Universidad Tecnológica de Pereira y Universidad Javeriana de Bogotá. Fue clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de Saltillo/México (2015). Miembro fundador y solista invitado de la Filarmónica Joven de Colombia 2010. Clarinetista de la Youth Orchestra of the Américas (YOA) entre los años 2005 y 2011, realizando giras por América, Europa y Asia.

Miyer Garvin:

Músico Pianista con Énfasis en Acompañamiento y Magíster en Pedagogía del Piano. Manejo de pedagogía musical pianística a nivel universitario y experiencia en dicha área con niños desde los cuatro años. Ha realizado recitales como solista y acompañante en diferentes escenarios en las principales ciudades del país. Dentro de su experiencia como acompañante se ha desempeñado con coros, clarinetes, canto, fagot, violín, oboe y en diversos festivales y concursos a nivel nacional. Ha trabajado con academias tanto en el área instrumental como gramatical. Habla inglés, español y alemán. Es profesor de piano y pianista correpetidor en la Universidad Nacional de Colombia, en la Universidad Pedagógica Nacional y en la Academia Musical Piccolo.

 

×
×