La Camerata de Panamá:
es una orquesta profesional de Panamá. Creada en el año 2012 por el Maestro venezolano Víctor Mata. Se ha presentado en las salas más importantes de la Ciudad de Panamá y se perfila como la nueva cara de la música sinfónica del istmo. La aparición de la Camerata Panamá en la escena musical panameña, ha marcado un hito en la vida cultural de la ciudad, confirmando el crecimiento musical del país. Conformada por músicos panameños y extranjeros, Camerata Panamá se dedica al estudio y difusión del repertorio para conjunto de cuerdas, desde el barroco, hasta el siglo XXI.
Liudmila Georgievskaya:
Aclamada por su "arte, técnica y musicalidad absolutos" por la revista Scherzo (España) y “una mente aguda e inquisitiva dando forma a la actuación” de The Guardian (Reino Unido), la Dra. Liudmila Georgievskaya ha actuado como recitalista en Rusia, Italia, Uzbekistán, Ucrania, Francia, Países Bajos, Inglaterra, Hungría, Panamá y los Estados Unidos. Ganador de los máximos premios en más de una decena de premios nacionales e internacionales, concursos de piano, sus interpretaciones han sido retransmitidas por radio y televisión programas en Rusia, Estados Unidos, Uzbekistán, Italia y Ciudad del Vaticano. Se graduó del Conservatorio Estatal Tchaikovsky de Moscú.También completó sus estudios de postgrado con Sergio Perticaroli en la Academia Nacional Santa Cecilia en Roma (Italia), seguido del Certificado de Artista en la SMU con Joaquín Achúcarro y el Doctorado en Interpretación del Piano con el Dr. Pamela Mia Paul de la Universidad del Norte de Texas. Dr. Georgievskaya está en la facultad de música en la Universidad Metodista del Sur y en la facultad de piano de la Universidad del Norte de Texas. Libia Montaño: Es Licenciada en Música con Especialización en Canto por el Conservatorio Nacional. Inició estudios en el Instituto Nacional de Música, antiguo Conservatorio Nacional, bajo la tutela de la soprano María Urriola. Ha recibido clases maestras de Monserrat Caballé, Margot Parés- Reyna, María Isabel Albuja, Mauricio Colacicchi, Luis Girón May, Irena Sylya y Elizabeth Bice, Hans Ever, Mariane Blok, Moisés Castillo, Mónica Puente.
Kevin Tiboche:
Actualmente es oboístas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Oboísta de la Orquesta Sinfónica de Minería, Fundador de Koboe Academy Ciudad de México, Koboe Academy Cuba y Koboe Academy Ecuador, Director Artístico del Koboe Fest, creador de Koboe Music y desde 2019 es artista de la Prestigiosa marca de oboes franceses F. Lorée Company París. De manera regular imparte cursos y conferencias de emprendimiento y oboe para jóvenes en universidades, conservatorios y festivales dentro y fuera de la República Mexicana, como la Universidad de Panamá, Universidad Autónoma de Tampico, el Festival Internacional de Música de Santiago de Querétaro, entre otros. Ha tomado clases maestras con Alex Klein, George Merwein, Doris DeLoach, Jorge Rivero, Hansjorg Schellenberger, José Manuel González, Cinthia Thompson y Amy Goeser.